Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/concejofuentelespino.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
La Trilla | Asociación cultural "El Concejo"

La Trilla

Compartir:

La trillaEsta tarea de la trilla solía empezarse a primeros de agosto. Lógicamente antes hubo que segar los cereales, “la siega” y transportarlos a la era, “el acarreo”.
Ya almacenado en la era formando las famosas “hacinas”, montones separados de los diferentes tipos de cereales: trigo, cebada, avena colocados adecuadamente alrededor de la era y el pajar.
La faena diaria se iniciaba a primeras horas de la mañana, barriendo la era donde seguidamente se iban desatando los haces o gavillas distribuidas uniformemente. Aquí se preparaban los trillos que tirados por un par de mulos y orientados y dirigidos por una persona subida en el trillo daba vueltas sobre estos cereales; la llamada «parva”, que había de voltear periódicamente para que se moliera la parte baja, así dando vueltas con el trillo (sobre 5 o 6 horas) hasta que quedaba completamente molido.
Por la tarde, ya molida la parva se recogía amontonándose en el centro de la era, barriéndose adecuadamente sin que quedara el menor resto sin amontonar, formando “el pez”. Seguidamente con palas y horcas adecuadas se “aventaba”, levantando en alto para que el viento separara la parte pesada, el grano, de la parte menos pesada y volátil: la paja.
Después de varios trabajos complementarios para finalizar el aventado, el grano se envasaba en costales siendo transportado a la casa y almacenándose en los trojes: “atrojes” se decía. La paja se llevaba al pajar mediante tablas o rastros, quedando aquí almacenada, sirviendo para alimentar mulos, ovejas, cabras, asnos… durante todo el año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: http_build_query(): Passing null to parameter #2 ($numeric_prefix) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/concejofuentelespino.es/httpdocs/wp-content/plugins/google-maps-widget/google-maps-widget.php on line 354