Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/concejofuentelespino.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Quincalleros, Ademuceros, Vendedores de Cartillas, Catones, Catecismos, Romances, poesías | Asociación cultural "El Concejo"

Quincalleros, Ademuceros, Vendedores de Cartillas, Catones, Catecismos, Romances, poesías

Compartir:

 

charlatanesNuestro pueblo, Fuentelespino, aunque de pocos habitantes se veía visitado con frecuencia por toda clase de vendedores que ofrecían gran variedad de productos y mercancías.
Procedentes de Valencia aparecían de vez en cuando los “vendedores de sardineta”. Una camioneta con cajas de sardinas cubiertas de hielo que se ofrecían a la gente, después marchaban a otros pueblos próximos como Campillos, Henarejos…
Los quincalleros también vendían diferentes productos que mostraban al público en unas cajas acristaladas colocadas en un espacio libre de la posada..
Todos estos comerciantes llegaban en carros o mulas, burros o caballos cargados en serones o banastos.
Dos vendedores muy conocidos fueron los procedentes uno de Ademuz y el que venía de Chelva: “ademuceros” y “chelvanos”. A veces también venían otros vendedores ataviados con una especie de faja que cubría la parte delantera de su cuerpo, repleta de diferentes libros, libretas, catones, catecismos y papeles con romances, canciones y poesías.
Puestos de pie en las plazuelas decían imitando a los pregoneros: “… Se venden: cartillas, catones y catecismos, la historia de España, la historia Sagrada, romances, canciones, El crimen de Cuenca, El romance de la loba parda, etc…”Solían venir también los conocidos y típicos “charlatanes” que en ocasiones subastaban sus productos: mantas, colchas, sábanas, manteles, la mayoría de las veces lo hacían en la plaza del pueblo donde se congregaban mujeres y niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Deprecated: http_build_query(): Passing null to parameter #2 ($numeric_prefix) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/concejofuentelespino.es/httpdocs/wp-content/plugins/google-maps-widget/google-maps-widget.php on line 354